Bueno gente linda, hasta acá vamos según lo planeado, con sus contras y aciertos, un balance positivísimo de todo esto, sin quejas y con muy buenos conocimientos adquiridos, una gran y hermosa experiencia: tomamos rumbo ahora hacia San Antonio de los Altos (Venezuela) el pueblo de este pechito… ya les contaremos qué onda!
martes, 5 de mayo de 2009
Juan Carlos Contreras.
Juan Carlos tiene alrededor de 7 alumnos en la actualidad, la más joven tiene 17 años ha ganado todos los festivales infantiles de cuatro en Colombia, todos tocan muy chévere y no llegan a mas de 25 años (creo), el es amante de la música llanera, pero sabe por investigación y convicción que en su país no esta pasando mucho con ese género, que es colombo venezolano, y que los cuatristas están muy escasos; participa en un par de ensambles junto a unos amigos suyos que son muy buenos músicos e interpretes, de verdad. Bueno volviendo a los chamos, y a Juan Carlos, todos se reúnen martes y miércoles de 9 a 12, para estudiar y armar un repertorio juntos, las clases las dicta de manera gratuita, su pago es este semillero de cuatristas jóvenes que están saliendo de esa cantera y de la cual esta bastante orgulloso. Hay varios videos de este personaje en youtube, ya les facilité el nombre, mas no haré lo propio con los links, para que ustedes mismos escojan cual desean ver, no pude hacerle la entrevista que pautamos porque nuestra cámara se jodió momentos antes de juntarnos para ello, pero se que a través de otras imágenes que pondremos, enfocarán lo que tratamos de contarles.
Gracias pana por abrirnos las puertas de tu casa, por acercarte y dejar que nos acercáramos; un fuerte abrazo para ti.
Extras.

Conocimos y compartimos bastante con una chama muy chévere, Alexandra, bailarina, experta en masajes relajantes y reiki, esta yogatizada jejejeje; gracias por todo loca, ¿donde estabas cuando tomamos las fotos? ¡carachos!!!!

Recuerdan que les contamos del transporte público en Pereira, buenos acá no es muy distinto, si hay autobuses hasta mas tarde pero muy pocos y solo hacia ciertos sectores, la tarifa nocturna es de 1500 pesos y si te pasan a buscar debes pagar 600 mas, por lo demás, durante el día es bastante mas fácil moverse, no hay quejas al respecto excepto por el tráfico, siempre hay trancotes porque la distribución de las vías que cruzan totalmente la ciudad es bastante especial, pero bueno así son las cosas pues.
Fernando B.
Visitamos el museo de Fernando Botero, donde hay cuadros de otros panas artistas también, como Pablo Picasso, Miró, Chagall, Renoir, etc, no es santo de mi devoción pero debo decir que las acuarelas, carboncillos y esculturas están bien chéveres, los oleos no me gustaron tanto, solo algunos, eso fue durante una tarde que salimos de paseo por nuestra cuenta a conocer mejor la ciudad, la parte colonial, y aunque en Bogotá hace un frío bastante respetable, ese día gente, NO LLOVIO, hizo un calor de verano que provocó nuestro retorno antes de lo planeado, pero contentos por el paseo.
Cosas


Conocimos a unos panas que hacen música llanera, Raúl (cantante) trató de que tocáramos en la universidad en que da clases pero es obvio que las cosas sin planificación previa no se dan, así que ese capitulo lo dejaremos para nuestra vuelta como ya mencionamos; con él y otros panas nos reunimos en casa de Fernando en una tertulia que resultó muy amena e interesante, de aquí sacaremos un aparte para contarles de Juan Carlos, un cuatrista extraordinario y una persona mas extraordinaria aún.
La presentación.

La verdad… aunque habían varios amigos que fueron a vernos, uno de ellos un compañero de colegio de este pechito que esta viendo si se va a vivir a Bogotá con su familia (Luis Ángel Pastor), no la pasamos bien arriba, el local no es para exponer la música a la que nos dedicamos y a la hora que pudimos subir (00:00 aprox.), por disposiciones estratégicas ya preestablecidas del lugar, la gente ya estaba empilada y aunque siempre tenemos en mente que si una persona escucha, vale la pena dirigirse a ella y entregarle todo, solo cantamos 6 canciones y nos bajamos lo mas rápido posible, agradecidos Si, pero con un poco de desazón. Tendremos que esperar la vuelta para ver que pasa ya con los contactos que hicimos, con los panas músicos que conocimos, con las universidades que conversamos a ver si llegamos al público bogotano.
Bogotá


Hicimos algunas comidas todos juntos en casa de Fernando y bueno, coronamos uno de los días con música, nuevos panas, una de las especialidades de la casa “RABO DE TORO”, la otra es "CAMARONES AL AJILLO" que tampoco faltaron en esos días (con cariño), cantamos todos y así se nos vino la madrugada, fue muy chévere volver a revivir esos momentos.
Grandes panas, no hay mas que decir.