La idea inició por hacer este viaje a través de nuestra América latina, a lo largo del mismo se dieron otras oportunidades y se convirtió en algo más allá. Esta bitácora está destinada a compartir con ustedes, las locuras vividas a través de una larga e interesante travesía en la que hemos tenido la oportunidad de visitar un sinnúmero de pueblos y ciudades de diversos países, ojalá la disfruten... y dejen sus comentarios que vamos a estar muy gustosos de leerlos.
martes, 5 de mayo de 2009
Extras.
Fuimos invitados por un pana contrabajista (Julián) a un concierto de la filarmónica dirigida por un chino en la universidad nacional de Colombia, abrieron el concierto con una obra contemporánea de otro chino que estuvo ultramagnifica, me van a perdonar pero el programa de mano se nos quedó allá, así que les debemos los nombres, luego continuaron con una onda mas clásica antigua, estuvo muy chévere, mientras esperábamos afuera del auditorio en una plazoleta que se llama “Che Guevara”, eran ya las 19:00, me llamó la atención el hecho de que los estudiantes se reúnen ahí para conversar, hacen fogatas, consumen canabis y pasan el tiempo dentro de la uni no se hasta que hora ;-) en su onda.
Juan Carlos nos invitó a un concierto que daría con unos amigos en una biblioteca, ellos se dedican a la música llanera como ya les contamos, el auditorio es muy lindo y con buena capacidad (ya está en la mira) el espectáculo estaba dirigido a chicos de colegio que tenían de 7 a 14 años mas o menos, debo decirles que buscando material en youtube para mostrarle a mis alumnos en Buenos Aires, encontré una vez un solo de maracas estupendo http://www.youtube.com/watch?v=0JEOcFEQ_ZA, no salía el nombre del tipo pero toca con Juan Carlos, son burda de panas, lo vimos en vivo, lo conocimos y quedamos para que en una próxima oportunidad, hiciéramos algo juntos, se llama Omar pero le dicen “Chocoramo”, el concierto estuvo bastante didáctico, muy bien enfocado hacia los chamos, yo sufrí porque muchos de ellos no estaban interesados en lo que pasaba adelante, fueron obligados a asistir y ese tipo de música no lo conocen y no les es interesante, pero un buen numero, 1/4 aprox. si le pararon a la vaina y se acercaron después a saludar a los músicos, ese es el trabajo, eso es a lo que nos estamos dedicando, eso es lo que nos preocupa (les hablo de Sin Líneas en el Mapa) tratar de hacer de interés de los chicos canciones con sentido y ritmos de nuestras tierras, es una chamba difícil pero…. hay que hacerla y además nos satisface de gran manera.
Conocimos y compartimos bastante con una chama muy chévere, Alexandra, bailarina, experta en masajes relajantes y reiki, esta yogatizada jejejeje; gracias por todo loca, ¿donde estabas cuando tomamos las fotos? ¡carachos!!!!
También fuimos a una reunión con nuestra tropa, no hablaré mucho de eso por circunstancias posteriores que han sido dolorosas para uno de sus integrantes, pero la pasamos muy bien, conocimos nuevos panas troperos y compartimos una noche muy entretenida…… Un besote Carito y todo nuestro cariño.
Recuerdan que les contamos del transporte público en Pereira, buenos acá no es muy distinto, si hay autobuses hasta mas tarde pero muy pocos y solo hacia ciertos sectores, la tarifa nocturna es de 1500 pesos y si te pasan a buscar debes pagar 600 mas, por lo demás, durante el día es bastante mas fácil moverse, no hay quejas al respecto excepto por el tráfico, siempre hay trancotes porque la distribución de las vías que cruzan totalmente la ciudad es bastante especial, pero bueno así son las cosas pues.
No hay comentarios:
Publicar un comentario