lunes, 20 de julio de 2009
Los chicos...

Antonio tiene un grupo de amigos (ahora panas nuestros) muy simpático y singular, artistas plásticos, Yolanda, Diana y Manuel, con ellos compartimos después de la presentación como ya les conté, fuimos a tomar unas cervecitas y luego a comer las frituras propias de la zona, en otra oportunidad estuvimos en el atelier de Yolanda invitados a almorzar, nos dieron un pescado con escabeche que estaba muy rico y luego espaguetis a la mediterránea es obvio que todo esto estuvo muy bien acompañado de charlas, chistes, buena onda y sus cervezas pues, se cruzaron un par de iguanas por el jardín (por ahí hay una foto) y la pasamos muy, muy bien, hasta horas de la tarde noche (ya era oscuro)
Muchas gracias por compartir chicos, por estar y por perseverar en este mundo del arte, abrazos y los mejores deseos.
domingo, 19 de julio de 2009
Los paseos

Las presentaciones
Estuvimos presentándonos en dos espacios, el primero fue el auditorio del consejo provincial de David, un sitio para conferencias principalmente pero que con la asistencia de nuestro productor (el hombre del jazz) y un poco de cariño, logramos armar una escenografía muy chévere e interesante de la que disfrutamos mucho y que hizo bastante más cálida la presentación, no hubo mucho público pero estuvo estupendo, atento, perceptivo, chévere. La noche fue redonda y terminó mejor aún cuando nos fuimos con los panas de Antonio a comer algunos platos representativos de la zona.
La otra presentación fue en Boquete, a una hora aprox. de David, un pueblo que es cuasi colonia de estado unidenses en un lugar llamado Zanzíbar (el nombre de una isla en Tanzania) allí nos atendieron de mil maravillas, los equipos estuvieron dispuestos también gracias a las gestiones del hombre del jazz, llovió de manera torrencial durante más de dos horas, así que tuvimos que esperar un poco a que escampara para que el público empezara a salir de sus casas, así comenzó el show, pero señoras y señores, debido a la continua interrupción de los alaridos que daba al tratar de mantener una conversación la chica que está en la foto (una de las personas encargadas de atender la barra) en total falta de compromiso con la propuesta que los dueños tratan de darle a su espacio (“CULTURAL”) y de manera muy irrespetuosa hacia el trabajo de los artistas, después de unas 7 u 8 canciones y unas 15 veces de pedir por favor que bajara el volumen de su voz,, paramos de tocar despidiéndonos respetuosos de las personas que trataban de escuchar atentos y pidiendo disculpas pero que así no se puede, no estamos para esos trotes mi gente. Pero los dineros son los dineros y que se le va a hacer, me imagino que ella seguirá trabajando ahí mientras los clientes sigan yendo y no existan quejas al respecto.
sábado, 18 de julio de 2009
David, capital de la provincia de Chiriquí… Antonio y la morada.
Después de desayunar empezamos a conocernos a través de la conversa, nos contó algo sobre sus proyectos, de los dueños de la casa, de cómo llegó a Chiriquí y por qué, la verdad señoras y señores del bolero, que “UN TIPAZO”, la atención fue excelente, siempre anduvo pendiente de todo, el más mínimo detalle para que nos sintiéramos cómodos, para que las presentaciones funcionaran 100%, nos presentó a su amigos y compartimos con ellos. La vedad es que la estadía en Chiriquí fue una grata sorpresa, conocer a “El hombre del Jazz” y compartir con él también ha sido muy chévere.
miércoles, 8 de julio de 2009
La despedida
Gracias por todooooo, nos espera Antonio en CHIRIQUI.
Las reunas
El día que iríamos a dar abrazos temprano, apareció Valeria con Guillermo Anderson, cantautor hondureño que también participaría en la presentación del Cd en el Teatro nacional, así que como buenos anfitriones, este trío de tres atendió las visitas, hizo charla amena, tomo sus rones con coca, otros cerveza, otros agua, Valeria no paraba de hablar, Guillermo estaba cansado pero no importa, sigamos charlando, intercambiando opiniones, vivencias, notas, datos, amistad, bueno eso fue más o menos hasta las 7 de la tarde noche, momento en que partimos a lo de los abrazos, pero … eso ya está escrito.
El otro concierto
El concierto
Otros
La playita
martes, 7 de julio de 2009
“La calzada de Amador”
Los paseos, el Casco Viejo...
Llegada, Lizi y nuestra nueva casa.
Ciudad de Panamá.
50 minutos de vuelo y ya estábamos en el aeropuerto de ciudad de Panamá donde para sellar tuvimos que hacer una tremenda cola, casi una hora para que la policía nos atendiera, acá hare un alto más adelante, fueron sellados lo pasaportes y zassss, afuera pues, que nos están esperando, ayyyy… nuestro contacto no está, pero si habíamos hablado ya con anterioridad y calculado todo, hay que llamar a ver qué pasó, nada, no pasó nada solo que Lizi tiene una chamita de año y pico y estaban dando vueltas distrayentes (ufff ya estamos para un nuevo palabrero) y no se encontraba en posición estratégica en el momento de nuestra salida pero ya está carachos, besos abrazos, “por fin nos conocemos chicos” salgamos, al carro y… a casita, la nueva morada de Sin Líneas en el Mapa.