
La idea consiste en juntar una x cantidad de artistas que se movilizan al espacio donde se desarrollara la peña, cada quien cubre sus costos y el espectáculo es gratis para el público, puede ser en una plaza al aire libre, o en lugares cerrados, si en una ocasión se encontraran tres poetas dos cantautores, un pintor y un par de actores, estos se organizan y establecen un guion; por ejemplo: los actores hacen las veces de presentadores pero siguiendo una pauta, los cuadros del pintor adornan el escenario, el artista de turno que sea presentado sube al entarimado y hace su parte, también pueden combinar dos a mas de ellos arriba del escenario, y así exponen durante un poco mas de hora y media a las gentes de sus pueblos su trabajo.
Fuimos invitados a una de estas peñas en Filadelfia y también a compartir una noche en Nicoya con un de los iconos folclóricos de la zona, según estos chicos, “Max”. También pudimos ver todo una peña que trasladaron un día jueves a San José, noche en la cual hicimos contacto y quedamos encantados de poder participar, así que al día siguiente tomamos la mochila y … al terminal de buses gente que salimos pa’ Guanacaste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario