sábado, 21 de noviembre de 2009
El festival de Chihuahua
Visitas y panas
Manolo es un personaje, ya escribimos de él en la parte correspondiente e Cuba, como tropero anduvo por allá durante el encuentro, también es compositor y otro de los panas que teníamos que ver en este viaje, anduvo en las gestiones del Calicanto a su manera ;-) ,nos prestó el sonido para hacer el show, es papá de un chamito que recién camina, facilitó unas helenas el día que fuimos a escucharlo cantar. En conclusión, Manolo es Manolo, nos presentó a su compañero de toques, un percusionista muy bueno llamado Ricardo, el loco es ultra sencillo y simpático, nos invitó a la inauguración de se casa pues parece que le caímos muy bien y que le gusta bastante nuestro trabajo, allá fuimos pues con Carmen, compartimos ese momento por un rato y apenas llegó Liliana… nos fuimos jajajaja, es que ella era la posta pues, estábamos muy agotados y debíamos viajar hacia nuevos parajes.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Las tocadas.
Hicimos acto de presencia en “Calicanto” espacio cultural que nos había acogido durante nuestra primera visita a Chihuahua junto a la banda completa, esta vez el dúo tendría su oportunidad; prueba de sonido, Manolo que trae los equipos y a su chamito, arreglo de la escenografía, preparativos varios y... comenzó el show a la hora pautada con un público muy ameno, las canciones fluyeron entre aplausos, velas y aire acondicionado, una noche muy linda de verdad. Agradecemos muchísimo al “Profe” dueño del lugar, quien nos presto sin ningún tipo de lucro la sala, para que en este viaje, Sin Líneas en el Mapa pudiera mostrar y difundir su trabajo.
La universidad TEC de Monterrey con sede en Chihuahua fue la otra plaza donde el dúo presento su propuesta, la cosa nació por iniciativa de los ex alumnos de Carmen a raíz del comentario que les hiciera ella con respecto al viaje que estamos realizando, y claro, los chicos estudian relaciones internacionales, así que tenían cierta curiosidad por lo que estábamos haciendo y se les presentaban un sinnúmero de incógnitas que querían plantearnos o preguntarnos para ver de qué manera podíamos nosotros, dentro de nuestras posibilidades y experiencia ofrecerles información acerca de nuestros países, costumbres e interacción. Así que la propuesta fue, hacer un concierto – conversatorio, en una de las salas de conferencias que tiene la institución, se armo la escenografía, se colocaron las sillas, se atendió al público asistente, se llenó la sala y se dio inicio al espectáculo... no sé si ya lo hemos comentado pero parte de este viaje es ver que está pasando con nuestras músicas, si hay compositores jóvenes metidos en la canción latinoamericana, si el trabajo de los artistas que nos dedicamos a este género es difundido, si hay espacio, que está pasando con la juventud al respecto... esta presentación fue un golazo en este aspecto, habían muchos chicos escuchando, asimilando las historias que cantábamos, esperando para hacer sus preguntas luego del show, contentos (eso fue lo que logramos ver) y nos dio gran satisfacción poder responder, poder ayudar, poder contar y dar a conocer las vivencias de estas locuras siempre desde nuestro punto de vista, que no es la verdad absoluta ni pretendemos que lo sea> Fue un concierto muy satisfactorio de verdad, quedamos agradecidos con todos lo que lograron que esto fuera posible y esperamos poder volver a verlos a nuestro regreso.
Carmen se preocupó de conseguir entrevistas en radio y fuimos a dos de ellas, una era tempranísimoooo las 7 de la mañana nos estaban preguntando como era que habíamos logrado ir a la cita jajaja, estuvieron muy simpáticas las dos entrevistas, aunque fueron con el mismo personaje en diferentes programas y diales, cada una tuvo su encanto.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Carmen y la nueva morada.
Llegamos, dejamos nuestras cosas… Carmen es una pana muy chévere, vive en casa de su abuela desde hace muchísimo tiempo, nos había comentado hace rato ya que la abuelita estaba enferma y nosotros que la conocimos en el anterior viaje no podíamos imaginar que estaba pasando con la Sra. pues su atención y prestancia cuando estuvimos por allá era muy impresionante, esta mayor pero no tanto (según dicen) nuestra amiga esta bastante cansada por todo esto y por otros sucesos que le pasaron durante este par de años, pero ha empezado un nuevo y propio negocio, esta incursionando en actividades que siempre le han gustado y sigue sonriendo con un positivismo único; nuestra querida Carmen es tremenda luchadora, hiperquinetica, eléctrica, no puede estar un momento quieta, nos tiene preparadas varias actividades, aunque una de ellas, bastante importante, no podrá ser en esta oportunidad, teníamos pensado y ya cuadrado, un paseo a la sierra junto a su mamá, a conocer y convivir unos días con la cultura Tarahumara pues Cristi trabaja desde hace mucho con ellos a través de una ONG, pero se la llevaron a un curso en Guerrero justo para las fechas en que estaba pautada nuestra visita.
De seguro comeremos elotes y viajaremos a algún sitio cercano a la ciudad y como no! tomaremos unas chelas e improvisaremos, así es ella, gran amiga. Tuvimos la oportunidad de observarla en acción, su nuevo negocio tiene que ver con educación y distracción de niños, se viste de científica junto a alguna compañera, y salen a… http://www.profesorchiflado.com/ ahí esta mejor especificado, no es una propaganda, solo así pueden ver de que se trata y bueno, la tipa tiene su talento ehhh, que estos ojitos estuvieron presentes y se dieron cuenta de que a la chica esta de ha de veras le gusta el teatro.
Un besote Carmen.
Chihuahua.
Bienvenidos todos a Chihuahua.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Nos vemos en Chihuahua.
Mil gracias a los capitalinos federales, mil gracias Rocio! nos vemos a la vuelta pues mano!
Celebración del 15 y 16.

La velada.

Aunque no les hemos contado a ustedes, seguidores de este blog loco, acerca de esta modalidad en el viaje, debemos ponerlos al tanto de que ya han sido varias las veladas realizadas y la experiencia ha sido bastante grata, estamos muy conformes con lo que se ha logrado.
Rubén.
El mismo día que llegamos; 10-09-2009, debíamos hacer acto de presencia en el auditorio nacional de México antes de las 19:30 para presenciar el nuevo espectáculo de Rubén Blades “Todos vuelven”, un reencuentro con seis del solar (que son como 10) y las canciones de siempre, aquellas que nos han acompañado durante décadas, ese fue mi regalo de cumpleaños. Desde que entramos al recinto, nos cautivó, la infraestructura es sorprendente, muy moderno y atractivo de verdad. Hicimos uso de nuestros asientos y esperamos la salida a escena del artista y la banda… lloré coño, que emocionante fue el concierto, ahí junto a Luz anduvimos cantando, viviendo, gozando, recibiendo y muy de corazón: estuvo genial, la producción sorprendente, las luces, las canciones, todo ¡Tremendo regalo caballero! Como diría Sebastian. ¡BRAVO RUBÉN!
No hay fotos, no dejan pasar cámaras al auditorio, pero si Black Berry y otros celulares, (súper pilas los tipos) cosas que no tenemos nosotros, pero todo queda en el corazón.
Paseos y algo mas

El reto es obvio, hay que llegar a la cima de la pirámide del sol, ya recorrimos los 4 kilómetros? que tiene la estancia, ayyyyy, bueno pasaron casi dos horas en el paseo y hemos dejado para el final, el magno acontecimiento. Subimos, llegamos casi todos, Myrna tiene mas vértigo que nunca, pero llegó a la penúltima estación, nos quedamos un rato arriba y tomamos fotos, la vista es tremenda, impacta, refresca y bueno, todo lo que sube… la bajada es mas fuerte que la subida, debemos ayudar a Myrna para que no le de un soponcio, llegamos abajo, misión cumplida, dejamos Teotihuacan, Wow.
Salimos a dar unas vueltas: al zócalo, lugar que ya conocíamos pues es punto obligado de visitar para el turista y como ya habíamos estado en DF en el 2007, este era muñequito repetido, pero igual lo hicimos y no nos quejamos en lo mas mínimo, caminamos también toda la acera de las bancas, son un par de cuadras llaneras de ida y vuelta en donde según nos contaron Eduardo y Rocío, a alguna empresa se le ocurrió poner una banca de regalo para el DF y muchas otras se unieron a la idea y fueron aportando, cada banca tiene un motivo diferente como podrán ver en algunas fotografías, es bastante simpático el paseo si no hace mucho calor, además debes pasar por el ángel de la independencia, así que se matan dos pájaros de un tiro. Con nuestros anfitriones salimos varias veces a comer alguito, Luz fue al concierto de Silvio en el mismo auditorio de lo de Rubén, gracias a los contactos de Rocio consiguio entrada con las justas! se fue feliz jeje, y bueno caminamos bastante los días que logramos salir de la cama jajaja.
Como un extra en este punto, debo contarles que Rocío hizo unas enmoladas que estaban de la PM carachos y que a este pechito lo pusieron a cocinar un pasticho (lasagna) un día sábado antes de partir, y no dejaron ni las fotos y Eduardo vio la vida en azul despues de una copa de vino jajaja, la pasamos muy chévere, Myrna e Ivonne nos hicieron caminar unas miles de cuadras por las puras, pues cuando llegamos a su encuentro nos dijeron que debían ir de forma inmediata hasta… justo donde nosotros nos bajamos para empezar a caminar. Nos comimos por fin la torta cubana esa famosa que tiene todo lo que no hay en la isla, que irónico; estaba riquísima y pasaría a ser parte de la dieta durante nuestra estadía, aunque en otro punto de la ciudad.
DF, Rocío, las moradas.

Otra tropera, otra gran amiga, llegamos a su casa, que fue nuestra casa en el 2007 y ahí estaba esperándonos, era su día libre pero teníamos que ir hasta su trabajo, no nos hospedaríamos en su departamento pues ahora labura en un hotel súper y quería que pasáramos unos días en ese espacio porque ella esta mas tiempo ahí que en su casa, así podríamos vernos mas y chismear mas. La chica esta tiene buena conversa, "tematísa" en profundidad, tiene una risa contagiosa y es abrazona al maximo! se vuelve fans del blog de la travesía, esta pendiente del hotel y de nosotros, nos invita a comer algo, trata de desayunar con nosotros, nos presenta a su “Eduardo”, está feliz, conocimos a su hijo y a su nieta, ese primer día o mejor dicho esa tarde en que llegamos ya al caer la noche cometió un par de actos temerarios en nombre de nuestra amistad y cariño: manejó de noche y con lluvia, casi colisionamos un par de dos veces en el corto trayecto del hotel al auditorio nacional, pero llegamos sanos y salvos.
martes, 10 de noviembre de 2009
Nos fuimos gente.
Llegó el día de la partida, que además es el día de los ti2 y de disfrutar el regalo de cumpleaños que estos pechitos (Luz & myself) me dieron pero eso es parte de la estadía en DF, allá nos espera Rocío, otra tropera y buena amiga. Muchísimas gracias Myrna por esos días tan chéveres que pasamos, por tus ocurrencias, por presentarnos a Ivonne y compartir junto a nosotros con la gente que te rodea quiere y aprecia.
El recibimiento de los ti2.

En conclusión, fue un éxito el recibimiento de los ti2, solo partimos una piñata porque era mucho para 6 personas, el pobre jarochito sufrió de palazos porque estaba muy bien j=hecho, al final hubo que rasgarlo cual depredadores salvajes para comer dulces picantes jajaja.
Muchas gracias gente por hacerme sentir querido y por una noche linda y por supuesto gracias a la loca de los cumpleaños por su complicidad y por estar pendiente siempre…
Paseos y comidas.
Luego de una parada estratégico-biológica, dimos cara a la entrada al complejo, ahí se presentaron en todo su esplendor las pirámides truncas de la civilización Totonaca; es un complejo bastante grande, con varias edificaciones, muy limpio y ordenado todo, no conseguimos guías ese día pero nuestra muy inventiva amiga Myrna compró algunos folletos e iba mas que leyendo, interpretando todos los puntos, asteriscos, llamadas y signos de cada uno, para que nosotros nos imagináramos la forma de vida de aquella ancestral civilización, tomamos bastante fotos pero no pudimos cubrir toda el área, la guía no supo como seguir el camino amarillo y solo nos dimos cuenta cuando entramos en el museo, una vez que abandonamos la zona de ruinas y vimos la maqueta del lugar jajaja, nos faltó un pedazo no muy grande pero si importante, empezó a llover poco antes de subirnos al carro, no habíamos comida así que en el camino hicimos una parada que estuvo “extraminaria” desde donde se veía un extenso valle de naranjales cruzado por un río mientras nos servían en el balcón del restaurante familiar, unas comidas típicas que estaban “de muerte”. Luego a casita a descansar… el día estuvo largo y fructífero.
De las comidas puedo decir un par de cosas, estaban ricas las que hice, y la agenda estuvo llena de comidas en el exterior, las picadas y enmoladas doña Ana, los tacos ”parados”, las tortillas de arracheras con algo, los otros tacos, las y los, acompañadas de mas caguamas, ayayay que manera de comer caballero jajaja.
viernes, 6 de noviembre de 2009
La velada, Ivonne y su familia.

La velada transcurrió hermosa, asistieron bastantes amigos incluyendo la tropa Jarocha, Roberto (el Búho) y Omar, las canciones se dieron una tras otras con sentido y el público quedó agradecido al igual que nosotros, fue una noche redonda con todas las de la ley. Muchas gracias chicas por apoyarnos y tendernos la mano en este viaje de locuras.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Myrna del Barrio.
Esta mujer es un caso, dicen que los veracruzanos son mal hablados y ella es el vivo ejemplo de su tierra, tiene una gran chispa y siempre está improvisando alguna frase que nos saca carcajadas, tiene un gato pero no es de ella, se llama Lionel, es la mascota del perro pues cuando apareció por la casa, siendo callejero, se hizo amigo de Braulio y ella le empezó a dejar la puerta abierta hasta que en estos días le compra comida especial, tiene su collar, va al veterinario, etc, pero no le hace cariño, eso le toca a Braulio para eso son panas pues jajajaja. Subirse al carro con esta conductora es tener una aventura coloquial muy significativa, aparecen más frases aun, mas ingenio y te das cuenta que en Veracruz, todos los conductores andan en otra son unos “cabrones”.
Hace algún tiempo que ya vive sola, su casa esta “de la chingada”, pero nos pareció muy raro que conociéndola así como la conocemos, en su casa no había ni una sola caguama*, tuvimos que hacernos cargo de ese detalle y le dejamos unas 9 para que vaya reponiéndolas cada vez que tenga sed ;-) , nos paseó todo lo que pudo, estuvo atenta a todos nuestros movimientos y deseos aunque algunos no se pudieron cumplir, no comimos las famosas tortas cubanas de Veracruz, aquellas que descubrimos en nuestra primera visita, pero los tacos parados no faltaron y estaban “bien chingones”.
Disfrutamos muchísimo de este reencuentro, de sus amigos de su onda, de su camaradería… Chévere Myrna, un besote.
Veracruz…
Vamos a deberles las fotos de esta etapa del viaje por motivos ajenos a nuestra voluntad, si existen, pero quien sabe en qué formato fue grabado el DVD, así que apenas aparezca una pc donde se vean, las subiremos, pero no queríamos dejarlos expectantes, ya ha pasado su buen tiempo. (Ya estan las fotossssssss)