La idea inició por hacer este viaje a través de nuestra América latina, a lo largo del mismo se dieron otras oportunidades y se convirtió en algo más allá. Esta bitácora está destinada a compartir con ustedes, las locuras vividas a través de una larga e interesante travesía en la que hemos tenido la oportunidad de visitar un sinnúmero de pueblos y ciudades de diversos países, ojalá la disfruten... y dejen sus comentarios que vamos a estar muy gustosos de leerlos.
Como les mencionamos antes, el Instituto de cultura de Baja California hizo contacto con nosotros a través de Carlos y nos invitó a tocar durante los eventos del festival de Tijuana, no estábamos agendados pero se hizo una buena propaganda, llegamos lunes en la noche y teníamos presentación el martes en las instalaciones de la institución. Un auditorio muy lindo, con un entarimado chévere, buena luminotecnia, y gratis al público, así que su gente hubo y muy buena gente señores, casi lleno, faltaron unas sillitas nada mas, calido el publico, de edades variadas, el personal del Instituto A1, desde que hicimos acto de presencia estuvieron atentos, nos llevaron a dar las entrevistas pautadas en la televisión y estuvieron prestos para lograr una escenografía agradable y atractiva al respetable, el director del centro anduvo muy pendiente de nosotros; todo esto sumo fuerzas y energías para una noche tremenda, hermosa, redondita. Muy linda experiencia vivida…A este pechito le dio un dolor inusual por tanto autobús y noches en vela, era insostenible la cuestión, la gente del instituto me llevó a la Cruz Roja (tengo una carta que me avala y me ayuda a una atención mas rápida, parte de las precauciones tomadas antes de empezar esta travesía), me esperaron, corrieron con los gastos (no fue mucho gracias a la carta) y santo remedio… la vida continúa. La verdad es que estamos muy contentos y agradecidos con todos, la gente de sonido, las luces, la dirección, la administración, Zulema, el transporte; todos sin excepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario